miércoles, 17 de diciembre de 2008
TRABAJO DEL MICROPROCESADOR
1. Abrimos la cpu del ordenador quitándole la chapa superior desatornillando los tornillos de esta, luego quitamos la fuente de alimentación desconectándola de los conectores que van a la placa base.
2. Para quitar el microprocesador que esta instalado, se deben liberar las presillas de los laterales, cuyo diseño varía un poco de unas placas base a otras y según el tipo de cartucho utilizado (ninguno en el caso de los Celeron para Slot 1 o los adaptadores de Socket 370 a Slot 1, van desnudos); en todo caso, es fácil. Con ellas libres, tire del micro hacia arriba, y ya está.
Si se trata de un micro moderno para zócalo, la operación es también bastante sencilla gracias al sistema mecánico ZIF, que permite instalar los micros sin realizar fuerza en absoluto. Lo único más difícil puede ser soltar el fleje metálico que sujeta el ventilador; ponga atención al hacerlo.
3.Conecte el nuevo microprocesador, prestando atención a su orientaciónTodos los microprocesadores admiten una única posición dentro de su zócalo o ranura, basta con que observemos la posición de la muesca que divide la ranura en dos partes desiguales y la alinee con la correspondiente del micro. Seguidamente, apriete el micro con fuerza hasta que entre del todo y las presillas cierren con un "clic".
4. Por último instalaremos y conectaremos el disipador y el ventilador de nuevo y también colocaremos de nuevo la fuente de alimentación, y de está manera hemos cambiado nuestro microprocesador.
lunes, 15 de diciembre de 2008
LICENCIAS DE SOFTWARE
- Software propietario: Open Office
- Software shareware o de evaluación: Nero
- Software de demostración o demo: Demo Windows XP
- Software freeware: Ares
- Software libre: Linux
- Software semilibre: GNU/LINUX
- Software de dominio público:
CUESTIONARIO DE REDES
2. ¿Qué ventajas y desventajas tienen los protocolos Wifi frente a Bluetooth?
3. Buscar información sobre el ancho de banda.
RESPUESTAS:
1.La diferencia es que la red LAN es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología y la red MAN conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad
2.Ventajas e Inconvenientes:
El bluetooth es más fácil de configurar que el WIFI.Y al WIFI nos podemos conectar a más distancia que con el bluetooth, con el bluetooth solo nos podemos conectar hasta 10 metros
3. Se conoce como "BANDA ANCHA" a la transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión.Es una tecnología de modems que permite el trafico de datos se realice a una velocidad extraordinaria a través de una línea telefónica convencional. Además se puede mantener una conversación por teléfono mientras se está navegando por Internet
viernes, 12 de diciembre de 2008
MONTAJE DE CABLE DE RED
-Primero: cogimos el cable, y con unas tijeras lo fuimos pelando hasta que se quedaran los cables al descubierto.
-Segundo: separamos los cables que estaban cruzados hasta dejarlos por separado
-Tercero: colocamos los cables de izquierda a derecha por el siguiente orden: Naranja-Blanco, Naranja, Verde-Blanco, Azul, Azul-Blanco, Verde, Marrón-Blanco y Marrón.


RJ-45. Aquí muestro una imagen del conector RJ-45:

-Quinto: Ahora cogemos el conector RJ-45, y lo ponemos con los pines mirando hacia nosotros, y nos dispones a meter los cables en el orden en el que los colocamos anteriormente, una vez metidos los cables tenemos que presionar bien hacia a dentro para que la parte de delante de los cables haga contacto con los pines.


-Séptimo: Y por último probamos nuestro cable, en un aparato que se llama tester, que nos permite saber si el cable está bien montado, o si algunos cables están sueltos, cruzados o simplemente no funciona.
jueves, 11 de diciembre de 2008
PHOTOSHOP - RELLENAR
viernes, 5 de diciembre de 2008
PUNTOS SOBRE MONTAJE DE COMPONENTES INFORMÁTICOS



ATA: es una interfaz utilizada para conectar dispositivos como discos duros, unidades de CD-ROM y otros tipos de unidades para computadoras IBM compatibles.


